Liberalismo


Impuestos crecientes: la mordida del Gobierno canario

Posted on febrero 19th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

La crisis ha tenido unos efectos devastadores sobre la población, a las que se les ha obligado a llevar a cabo grandes sacrificios. Los ciudadanos son, parece ser, los únicos a los que se les ha obligado a lo que, comúnmente, se califica como apretarse el cinturón.

Canarias ha sido desde que estalló la crisis en 2007 la segunda Comunidad Autónoma que más impuestos propios ha creado, solo por detrás de Catalunya. En este tiempo, el número de tributos exclusivos ha pasado de dos a seis.

Son impuestos que detraen recursos a los canarios. Impuestos destinados, fundamentalmente, a alimentar la voracidad de un aparato administrativo sobredimensionado, plagado de duplicidades y burocracia y de absurdas decisiones de gasto fuera de toda lógica, disparando con pólvora del rey, que sobrevive aplicando año tras año una mordida sobre los trabajados ingresos de los ciudadanos en vez de centrarse en reducir el … Read More »



La burocracia canaria frena 50 millones de inversión

Posted on febrero 15th, by circulan@ in Economía. No Comments

El diario La Provincia se hace eco en su edición de hoy del peligro que corren hasta 50 millones de euros en inversiones en distintas plantas de acuicultura, que posibilitaría la creación de 250 empleos.

El sector se encuentra paralizado desde diciembre de 2013, cuando se suspendió la tramitación administrativa en el ámbito de la acuicultura por la inminente aprobación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (Proac).

Sin embargo, este documento aún no ha sido aprobado, y difícilmente podrá serlo en la actual legislatura, toda vez que, a pesar de que acaba de entrar en Consejería de Sostenibilidad para completar un trámite medioambiental, aún tendría que pasar por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac). Esta paralización, además, impide además que las granjas que ya existen puedan realizar mejoras para continuar siendo competitivas, con … Read More »



Gonzalo Melián: “La reforma de la moratoria propuesta por el Gobierno es igual de nefasta”

Posted on enero 25th, by circulan@ in Economía, Entrevistas. No Comments

Usted ha comentado en algún artículo de opinión que el futuro de Canarias ha de pasar por convertirse, o al menos una de sus islas, en lo que llama una Startup City libre. ¿Podría explicar en qué consiste?

Canarias se ha caracterizado siempre por su capacidad para la creación de riqueza, gracias principalmente a su localización estratégica y al gran espíritu emprendedor de los canarios. Sin embargo, en la actualidad tenemos más de un 30% de paro como consecuencia de unas políticas hiperintervencionistas y un infierno fiscal que tienen totalmente secuestrada nuestra economía.

La idea de una Start City Libre o una LEAP City (Legal, Economic, Administrative, Political jurisdictions) podría ser una solución. Esta idea surge en torno la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y consiste en promover una ciudad con mínima regulación e impuestos bajos en algún lugar de Centro o Suramérica con el fin de poder … Read More »



Los retos de Canarias para este 2015

Posted on enero 3rd, by circulan@ in Economía. 1 Comment

Canarias comienza un año clave para el futuro de la economía y la sociedad. Este año se celebrarán unas elecciones decisivas por el calibre de los retos a que se enfrentan el partido que resulte vencedor. Todo parece indicar que 2015 puede ser el ejercicio en el que se consolide la recuperación. Pero hay que ser cautos: cualquier retorno al crecimiento ha de pasar ineludiblemente por que se rebaje la insostenible tasa de paro en Canarias. No hay una receta única para lograrlo, sino que esta ha de componerse de varios ingredientes.

Los responsables políticos, en primer lugar, han de apostar definitivamente por una apertura y liberalización de la economía. Canarias ha de ser receptora de inversiones, y el REF fiscal recientemente aprobado puede suponer un buen comienzo para lograrlo. Claro que el REF, el fiscal y el económico, no puede … Read More »



La intervención pública genera corrupción

Posted on noviembre 10th, by circulan@ in Economía. No Comments

Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene.
Cayo Cornelio Tácito (c. 55 – 120)

Muchos piensan que la corrupción depende de las personas que ocupan los cargos públicos o de dónde están las competencias. Sin embargo, eso no es así, se produce, principalmente, por los incentivos que tengan para corromperse. Así lo explica el economista Gonzalo Melián en un artículo publicado recientemente en el diario ABC. “La mayoría de nuestras decisiones privadas”, afirma el autor, “están intervenidas con un sinfín de regulaciones creadas por políticos y funcionarios y son ellos los que deciden en última instancia si podemos o no hacer algo obligándonos a pedirles permiso”. Así las cosas, “hoy hasta para poder talar un árbol en nuestra casa tenemos que solicitar autorización”.

Este constituye el caldo de cultivo perfecto para que florezcan los casos de corrupción, dado que pone en manos de … Read More »



Rodríguez Braun: “Turismo y petróleo no tienen por qué ser incompatibles”

Posted on octubre 7th, by circulan@ in Economía, Revista de prensa. No Comments

El economista Carlos Rodríguez Braun  participó la pasada semana en una mesa redonda en la Cámara de Comercio tinerfeña, evento en el que también participó el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Agustín Manrique de Lara. A su término, Rodríguez Braun explicó al diario ABC que los “recursos no son siempre malos, el petróleo es muy valioso y no veo que haya que elegir entre él y el turismo en Canarias, como si fueran contradictorios e incompatibles”. Por supuesto que hay que hacer las prospecciones, que no tienen riesgo medioambiental alguno. Solamente desde el dogmatismo uno puede estar en contra”.

En la charla, el economista también se refirió a la excesiva regulación que impera en Canarias. “Pero no solo eso: controles, costes, revisiones, impuestos, arbitrariedad del poder político, intervención de todo tipo de las autoridades, etcétera. Uno de los empresarios que … Read More »