Paulino Rivero


Canarias, a la cola del Estado en gasto social

Posted on mayo 6th, by circulan@ in Economía, Educación, Sanidad, Sociedad. No Comments

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha puesto en sus declaraciones las políticas sociales en el centro de sus ocho años de legislatura. Los datos, sin embargo, contradicen sus afirmaciones. Así las cosas, la Administración autonómica destina casi mil euros menos que la media del país a Educación, Sanidad y protección social. Frente a los 6.230 euros que de media nacional registrada en 2013, Canarias gastó tan sólo 5.253 euros, según un informe dirigido por el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Francisco Pérez para la Fundación BBVA. La situación es más sangrante si se compara con Asturias, región que dedicó más recursos per cápita, que invirtió un 38,4% más que las Islas, hasta alcanzar los 8531 euros, 3.279 más. El PIB per cápita de Asturias es de 21.441 millones de euros; el de Canarias, 41.523 millones.
El Archipiélago … Read More »



Una fallida [y peligrosa] revisión de la moratoria turística

Posted on febrero 22nd, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El Gobierno de Canarias remitió recientemente al Parlamento de Canarias la revisión de la Ley Turística, con el objetivo de que ésta se tramite por lectura única para garantizar que se apruebe antes de que termine esta legislatura.

Esta modificación se limita a retocar apenas la nociva moratoria turística que ha cercenado el desarrollo de Gran Canaria como destino turístico frente a otros competidores, y no la elimina, tal y como era necesario y como ha reclamado en innumerables ocasiones el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA. Estamos, como ya ha denunciado esta organización,  ante una nueva moratoria encubierta.

Mantiene por completo, sin embargo, el afán intervencionista del presidente Paulino Rivero, que con esta modificación (sostenida por su socio de Gobierno) se asegura que la oferta turística se somete a la voluntad del Gobierno de turno, y  resta voz a los inversores, … Read More »



Paulino Rivero y su peligrosa estrategia del enemigo exterior

Posted on febrero 5th, by circulan@ in Política. No Comments

La vía elegida por el Ministerio de Fomento para llevar a cabo la privatización de AENA se ha convertido en el penúltimo capítulo de una larga serie de enfrentamientos entre el Gobierno central y el autonómico. Antes que la OPV del gestor aeroportuario, el Ejecutivo eligió otros muchos temas de confrontación como las tasas aeroportuarias, el petróleo o la aprobación del nuevo Régimen Económico y Fiscal. Esta peligrosa estrategia política desplegada por el presidente Paulino Rivero y conseguida por su socio de Gobierno, José Miguel Pérez, ha constituido un freno considerable para el desarrollo de las Islas, justo en el momento en que más falta hacía la colaboración entre las distintas Administraciones.

“Los Gobiernos, tanto el central como el autonómico, así como Cabildos y Ayuntamientos, han de tener las mas estrechas relaciones en defensa de la autonomía canaria”. Son las palabras … Read More »



Fitur: Ya tenemos el mejor clima; necesitamos los mejores servicios

Posted on enero 28th, by circulan@ in Turismo. No Comments

Este miércoles abre sus puertas Fitur, una de las principales citas de la industria turística a nivel internacional. Canarias, como es habitual cada año, estará presente en el evento con un stand que ocupará un total de 1.428 metros cuadrados, y en la que el Gobierno de las islas invertirá 545.116 euros. Un coste año que hay que añadir el séquito que acompañará al presidente del Gobierno, formado por una extensa cohorte de representantes públicos (estarán el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente Armas, y por la gerente de Promotur Turismo de Canarias, María Méndez, además de la directora general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Rita Hernández; el director general de Infraestructura Turística, Miguel Cabrera, así como decenas autoridades insulares (como los presidentes de todos los cabildos y los respectivos consejeros de Industria y Turismo) y locales … Read More »



¿Petróleo o turismo? No: manipulación política en Canarias

Posted on diciembre 3rd, by circulan@ in Petróleo. No Comments

“No hay ni un país en el mundo que tenga petróleo y no lo explote”. Así de contundente se explica Carlos M. Gorriarán, diputado de UpyD y miembro de la Comisión de Energía en el Congreso en una entrevista sobre el tema de las prospecciones de petróleo que publica hoy el diario Canarias 7. Cita el parlamentario diversos ejemplos de países que han hecho compatible la explotación de petróleo en el mar, un turismo de calidad y un medio ambiente envidiable, como es el caso de Noruega o Escocia.

“No tiene que ser, como dice el presidente Paulino Rivero, o turismo o petróleo”, sentencia. “En Canarias no se ha informado bien por una manipulación política muy deshonesta. La elección no es petróleo o turismo. Es petróleo o paro”.

El propio presidente del Gobierno canario da ejemplos a diario de esta manipulación deshonesta. … Read More »



La trampa de la consulta sobre las prospecciones que pretende el Gobierno

Posted on octubre 2nd, by circulan@ in Economía, Petróleo. 3 comments

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha anunciado hoy la pregunta que pretende formular a los ciudadanos en la consulta que tiene previsto llevar a cabo sobre las prospecciones petrolíferas el próximo 23 de noviembre. La cuestión elegida será la siguiente:

¿Cree usted que Canarias debe cambiar su modelo medioambiental y turístico por las prospecciones de gas o petróleo?

Rivero ha decidido seguir adelante con una estrategia decididamente populista, como lo es su pretendida reforma fiscal, que le lleva a buscar el enfrentamiento continuo con el Gobierno central. Una estrategia movida por los intereses individuales o partidistas de una fuerza política que solo fue la segunda más votada en las últimas Elecciones al Parlamento de Canarias y que pretende desviar la atención sobre las insoportables cifras de desempleo que lastran a la región. Persiste en el error con el conocimiento de que la consulta no se llegará a celebrar, en una estrategia copiada burdamente de la Generalitat de Cataluña, donde el empecinamiento … Read More »



Reforma fiscal: ¿más dinero para alimentar la ineficacia?

Posted on septiembre 29th, by circulan@ in Economía, Fiscalidad. No Comments

El Gobierno que preside Paulino Rivero apura sus últimos meses en ejercicio. Una de sus últimas ideas será la de proponer una reforma fiscal en el archipiélago para que así, según sus palabras, “paguen más los que más tienen”. Con este dinero, asegura, se podrán mantener “los servicios públicos esenciales”.

El CÍRCULO DE EMPRESARIOS de GRAN CANARIA denunció recientemente que esta reforma fiscal es una propuesta populista y demagógica, con nulo fundamento económico y fiscal”.  Demagógica y populista porque, evidentemente, con el actual sistema fiscal ya pagan más lo que más ganan. Se llama progresividad fiscal. Una persona que cobre 24.000 euros al año en Canarias ha de abonar 3.742,70 euros en concepto de IRPF. Los que cobren 100.000, en cambio, pagan 35.666.57 euros. Es decir, un sueldo algo más de cuatro veces más alto paga casi diez veces más.

Es peligrosa, a su … Read More »



La subida de impuestos que pretende el presidente del Gobierno canario: populista, demagógica y peligrosa

Posted on septiembre 21st, by circulan@ in Economía. No Comments

El anuncio del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, de volver a acometer una subida fiscal, en este caso a las rentas superiores a los 60.000 euros, constituye una medida populista y demagógica, con nulo fundamento económico y fiscal y una amenaza para la reactivación del consumo.

Los canarios ya están, en la actualidad, entre los que más impuestos pagan en el conjunto del Estado en casi todos los tramos. Por eso, sorprenden las palabras de Rivero acusando a la reciente reforma fiscal llevada a cabo en julio por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que rebajóla imposición en todos los peldaños, de ser beneficiosa para las rentas altas.

En la actualidad, los que más ganan en Canarias ya son los que más pagan, cumpliéndose los principios de progresividad. A no ser que estas políticas respondan a cuestiones electoralistas … Read More »