Sergio Alonso
La educación, fracaso de nuestro modelo autonómico
Los próximos comicios autonómicos han de traer un nuevo Gobierno que tendrá ante sí el reto de : convertir a Canarias en una región pujante tanto en lo económico como en lo social.
Para ello, habrá de prestar especial atención a la educación. Canarias no se puede permitir perder más generaciones de ciudadanos. En la enseñanza, su escasa calidad y su planteamiento desde la base, reside una de las principales causas de nuestras escandalosas cifras de paro. Son, por citar un ejemplo, muchos los ciudadanos incapaces de hablar una segunda lengua con la solvencia mínima, requisito mínimo para optar a un empleo en una región turística como la nuestra. “Es sin duda alguna el gran fracaso de nuestro modelo autonómico y de los responsables de turno”, sentencia en este sentido el vicepresidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y consejero … Read More »
Doble ofensa de señor Berriel hacia los empresarios
El Gobierno de Canarias lleva legislaturas tratando a los empresarios como sospechosos, imponiendo legislaciones que frenan la inversión y el ejercicio empresarial. El desprecio indisimulado del Ejecutivo que preside Paulino Rivero por los empleadores ha registrado esta semana uno de sus episodios más insultantes por boca del consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel. “Los empresarios hoteleros”, ha asegurado en declaraciones a La Provincia, “no tienen ni idea de lo que leen” sobre los cambios introducidos por el Gobierno canario en la ley de renovación turística. “Que lean bien las cosas, porque la interpretación que hacen es disparatada”.
Habla el señor Berriel acerca de la disposición introducida a última hora que establece que se podrá recuperar para el uso público el suelo con especial valor “natural, cultural o estratégico” ocupado por establecimientos turísticos. Lo … Read More »
“En EE UU tratan de atraer la inversión; nosotros la expulsamos”
El presidente del Grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, ha denunciado con dureza la complejidad de la burocracia en Canarias. Tanto, es así, que rehusaría tratar de hacer negocios en Canarias si no fuera canario y de ello dependiera obtener licencias de la Administración. “A mí no se me ocurriría, si viniera de fuera, invertir en Canarias en algo que tuviera que ver con permisos públicos”, ha asegurado el empresario en una entrevista publicada por el diario La Provincia. “Esto es un calvario absurdo”, sentencia, y cita como ejemplo su propio caso personal. “Nosotros tenemos un local en La Pardilla que lleva diez años desde que lo iniciamos y todavía no tenemos resuelto el problema, y eso que nuestro caso no es de los peores: esto es absolutamente inconcebible”.
Sergio Alonso participó recientemente … Read More »
La burocracia canaria frena 50 millones de inversión
El diario La Provincia se hace eco en su edición de hoy del peligro que corren hasta 50 millones de euros en inversiones en distintas plantas de acuicultura, que posibilitaría la creación de 250 empleos.
El sector se encuentra paralizado desde diciembre de 2013, cuando se suspendió la tramitación administrativa en el ámbito de la acuicultura por la inminente aprobación del Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura de Canarias (Proac).
Sin embargo, este documento aún no ha sido aprobado, y difícilmente podrá serlo en la actual legislatura, toda vez que, a pesar de que acaba de entrar en Consejería de Sostenibilidad para completar un trámite medioambiental, aún tendría que pasar por la Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac). Esta paralización, además, impide además que las granjas que ya existen puedan realizar mejoras para continuar siendo competitivas, con … Read More »
La reforma de la moratoria: sigue el intervencionismo
El Gobierno da un paso adelante y anuncia finalmente que va a reconsiderar la moratoria turística. Su cambio de postura puede interpretarse como un avance respecto de la situación anterior, que cerraba la puerta a cualquier construcción que no llevase aparejada la rehabilitación de un inmueble existente. La nueva ley, sin embargo, sigue protegiendo el intervencionismo desde el Ejecutivo, según han subrayado en repetidas ocasiones varios miembros del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, quienes han advertido que esta nueva situación puede constituir una moratoria encubierta.
“Los inversores no son tontos, saben lo que hacen y lo que el mercado demanda”, destaca hoy en las páginas de La Provincia el presidente de la organización y presidente de Astican, Germán Suárez, para quien la revisión de la ley no implica “en absoluto” abandonar la renovación de los inmuebles viejos.
Otro miembro del CÍRCULO … Read More »
La competencia y el libre mercado, la única vía para la recuperación de Canarias
Un diario de la isla vecina publicó el pasado fin de semana un editorial con un título claramente explicativo: Ley turística: la cordura de Tenerife resiste a las presiones de Gran Canaria. En él, el rotativo aplaudía la decisión del Gobierno de Canarias de incumplir la palabra dada en el Parlamento y negarse a reformar la moratoria turística, algo que le reclaman tanto empresarios como sus propios socios de Gobierno o la facción grancanaria de su propio partido.
El texto, en resumidas cuentas, alaba lo que denomina el “modelo tinerfeño”. Este, asegura, ha concedido a la isla una posición privilegiada en la industria turística, frente a los “errores” de Gran Canaria, que “se ha quedado rezagada y con evidentes síntomas de agotamiento y de necesidad de transformación”. Y, por eso, argumenta, defiende la imposición de este modelo a todas las islas … Read More »
¿Algo de sensatez desde el candidato de Coalición Canaria?
El alcalde de La Laguna y candidato de Coalición Canaria para la presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado hoy buena parte del que será su itinerario político y económico si gana las próximas elecciones autonómicas. Clavijo señaló en su discurso que Canarias precisa de prudencia y consenso, de una descentralización y una agilización de los trámites administrativos, porque eso facilitaría la inversión y así se generaría empleo.
La prudencia y el consenso, la descentralización de las labores de Gobierno, la eliminación de trabas administrativas y la facilitación de las inversiones en Canarias han sido precisamente reclamaciones repetidas hasta la saciedad tanto por el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA como por cada uno de sus miembros de forma individual. Y así, las palabras del candidato de Coalición Canaria suponen un rayo de sensatez tras una acción de Gobierno … Read More »
¿Cómo incrementar el empleo una industria del turismo cerca de máximos?
Una de las grandes críticas que se lanzan contra los empresarios canarios es su escasa predisposición generar empleo a pesar de las altas cifras de ocupación turística. ¿Son fundadas estas críticas? La respuesta es obvia: no.
El sector servicios sigue siendo el motor del empleo en las islas, según han puesto de manifiesto las recientes cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No faltan voces entre la sociedad, pero también entre los representantes de las administraciones, que ponen en duda estas afirmaciones, que les sirven como coartada para llevar a cabo propuestas descabelladas, anticonstitucionales y propias de regímenes totalitarios como fijar plantillas mínimas en los establecimientos hoteleros.
En realidad, el sector servicios fue en noviembre el principal, si no único, responsable de la caída del paro registrado, tras sumar algo más de 440 nuevos empleos. Fue, además, el principal … Read More »
Noviembre: buen mes del empleo en Canarias, aún queda mucho camino por recorrer
El paro registrado en las oficinas públicas de empleo de Canarias se redujo en noviembre en 406 personas en noviembre, en lo que ha sido el tercer mes consecutivo de caídas en el archipiélago. Este descenso equivale a una caída del 0,15% respecto al mes anterior. En el último año, el retroceso ha ascendido a 17.993 personas, lo que representa una caída interanual acumulada del 6,35%. Son caídas alentadoras, aunque siguen siendo insuficientes, toda vez que el desempleo registrado sigue afectando a 265.385 personas en el archipiélago.
“Se ha consolidado un buen año para empleo”, asegura el miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara. “Se ha bajado el paro en 300.000 personas, y los afiliados a la Seguridad Social han crecido en 400.000, y podemos aspirar a una … Read More »
Medidas contra la corrupción, por Sergio Alonso
El presidente del grupo Domingo Alonso y miembro del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Sergio Alonso, propone hoy en las páginas de Canarias 7 diversas medidas para combatir la corrupción, una “enfermedad que forma parte de la sociedad desde hace bastante tiempo” y que no es “exclusiva de políticos, empleados públicos y empresarios”. [Consulta el artículo entero aquí]
El empresario propone en su texto, en primer lugar, acordar la financiación de los partidos, con lo que “desaparecería la excusa de la corrupción”. También incide en la necesidad de simplificar la legislación y reducir los plazos de tramitación. En lo que respecta a la asignación de recursos, Sergio Alonso propone repartirlos en función de la población del territorio, con lo que se acabaría con “los lloriqueos” y se aumentaría la “transparencia”. El tamaño de la Administración es otro de los aspectos … Read More »
Comentarios recientes