Turismo


“El mejor ejemplo de ordenamiento urbanístico en Canarias es el turismo”

Posted on diciembre 9th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

El urbanista y decano del Colegio de Arquitectos de Canarias, Joaquín Mañoso, ha criticado en una entrevista ofrecida al Diario de Avisos lo “insuficiente” que resulta la renovación de la planta turística, uno de los esfuerzos que trataba de imponer el Gobierno de Canarias con la llamada moratoria turística, que impide construir nuevos establecimientos en terreno urbanizable. “Está dirigida solo a la planta turística, y se olvida de la extrahotelera”.

Mañoso es contundente, además a la hora de hablar del ordenamiento urbanístico que se ha derivado de la actividad turística. “Hay un alto nivel en los planeamientos urbanísticos, pero el problema es que también hay un elevado nivel de indisciplina urbanística”, asegura. “Los ciudadanos, en general, no cumplen las reglas y la administración persigue algunos casos y en otros mira para otro lado. Para él, el “mejor ejemplo” para demostrar el buen ordenamiento en Canarias … Read More »



¿Cómo incrementar el empleo una industria del turismo cerca de máximos?

Posted on diciembre 8th, by circulan@ in Economía, Empleo, Turismo. No Comments

Una de las grandes críticas que se lanzan contra los empresarios canarios es su escasa predisposición generar empleo a pesar de las altas cifras de ocupación turística. ¿Son fundadas estas críticas? La respuesta es obvia: no.

El sector servicios sigue siendo el motor del empleo en las islas, según han puesto de manifiesto las recientes cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No faltan voces entre la sociedad, pero también entre los representantes de las administraciones, que ponen en duda estas afirmaciones, que les sirven como coartada para llevar a cabo propuestas descabelladas, anticonstitucionales y propias de regímenes totalitarios como fijar plantillas mínimas en los establecimientos hoteleros.

En realidad, el sector servicios fue en noviembre el principal, si no único, responsable de la caída del paro registrado, tras sumar algo más de 440 nuevos empleos. Fue, además, el principal … Read More »



Claves para mejorar la industria turística en Gran Canaria

Posted on diciembre 5th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

Comienza la temporada alta para la industria del turismo en Canarias y, con ella, se recrudecen los análisis exhaustivos en torno a las ocupaciones de los establecimientos.

No es esta, sin embargo, una práctica aconsejable. Es cierto que Canarias atraviesa desde hace unos tres años una época de bonanza turística con récords de visitantes extranjeros en el 2011, 2013 y en el presente ejercicio. Sin embargo, debemos ser conscientes de que estos buenos datos se deben en buena medida a la inestabilidad de diversos destinos rivales, fundamentalmente Egipto.

No debemos basar en nuestros factores naturales como el clima o la ausencia de conflictos como los que se pueden dar en regiones competidoras. Si Canarias pretende lograr una industria turística sostenible y que mantenga y genere empleo deberá trabajar sobre la calidad, para así hacernos más competitivos y poder generar más precio.

“Debemos trabajar … Read More »



Sanjuán: “Los políticos creen que las cosas se mueven por sus leyes y, generalmente, lo que hacen es impedir el desarrollo”

Posted on octubre 15th, by circulan@ in Entrevistas. No Comments

Juan Miguel Sanjuán, presidente de Satocan, se muestra optimista respecto de la evolución próxima de la economía canaria, aunque admite que la recuperación del mercado de trabajo marcha lenta. “La destrucción de empleo siempre es mucho más rápida que la creación”, explica. Cree, eso sí, que las moratorias que ha introducido el Gobierno han “condicionado y alterado” el sistema productivo. “No dudo de que los políticos tengan buenas intenciones cuando llevaron a cabo estas leyes… pero están profundamente equivocadas”.

La construcción ha sido motor de la economía y del negocio de Satocan. ¿Qué momento atraviesa en la actualidad?

Encefalograma plano. Desgraciadamente se ha juntado la falta de inversión pública y la privada. ¿La conclusión? En la actualidad la construcción está desaparecida, salvo quizás la rehabilitación y alguna que otra vivienda particular.

La Bolsa de empleo que generaba la construcción será difícil vaciarla con … Read More »



La oferta de turismo de Gran Canaria, incapaz de cubrir la demanda

Posted on octubre 5th, by circulan@ in Economía, Turismo. 1 Comment

Gran Canaria “está perdiendo una oportunidad prácticamente irrepetible” para sacar el máximo provecho a la explosión turística que vive el destino canario. Así de claro se muestra el Cabildo de Gran Canaria, que asegura que la isla redonda ha ganado este invierno un 8% de plazas aéreas desde el extranjero.

El diario Canarias 7 cita en su edición de hoy al consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Melchor Camón, a quien sabe “sabe a poco”esta expectativa de crecimiento de un 7,8%, sobre todo cuando surge la comparación con las previsiones para el conjunto del Archipiélago: las aerolíneas han programado entre finales de octubre y abril de 2015 cerca de 500.000 plazas más en las conexiones internacionales con toda Canarias, lo que representa un aumento de casi un 12% respecto a los asientos ofertados el pasado año.

Según explica el rotativo, la limitación de plazas, … Read More »



Canarias y España, en el podio del turismo mundial

Posted on septiembre 19th, by circulan@ in Economía, Turismo. No Comments

España, cada vez más atractiva para el turismo extranjero. Los visitantes provenientes de fuera de nuestras fronteras marcaron un máximo en 2013, hasta totalizar 63,7 millones, con un avance del 5,1%, según los datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).  Esta cifra consolida a España en el podio mundial del turismo. Solo superan a este mercado Francia y EE UU, los dos líderes tradicionales.

Todo parece indicar que este año se volverán a batir todos los récords de entrada de turistas. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, adelantó el pasado martes (sin dar cifras exactas) que agosto fue el mejor mes “de toda la historia del turismo en España” en cuanto a llegada de turistas extranjeros, tras el récord registrado ya en julio. España acogió entonces a 8,3 millones de turistas foráneos, un 5,9% más. También … Read More »



La economía canaria acelera más que la española

Posted on septiembre 11th, by circulan@ in Economía. No Comments

La economía canaria ha acelerado su recuperación durante el segundo trimestre de 2014. En ese periodo, su Producto Interior Bruto creció un 2% lo que la economía canaria logra su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, según los datos de la oficina estadística del Gobierno canario. Y no solo eso: la economía del archipiélago avanza más rápido que el conjunto de España. Así, el alza del PIB canario supone 8 décimas por encima del estatal (1,2 %), y mantiene la misma diferencia con respecto a la Unión Europea (1,2%). Alemania registró un crecimiento del 0,8%, mientras que la economía del Reino Unido ha crecido un 3,1%.

“Abrimos e curso con cierto optimismo, tenemos altas esperanzas en los próximos seis meses”, aseguró recientemente el miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara en declaraciones a la Cadena Ser. El presidente del … Read More »



La entrevista a Mario Romero Mur, en La Provincia

Posted on agosto 30th, by circulan@ in Revista de prensa. No Comments

El diario La Provincia se ha hecho eco de la entrevista publicada en el blog del Círculo de Empresarios de Gran Canaria a Mario Romero Mur, en la que critica la pérdida de competitividad de la industria turística canaria, la cual achaca a la falta de formación. “Hemos perdido dos generaciones de jóvenes”. También explica que el Gobierno canario desincentiva el emprendimiento de iniciativas que puedan generar riqueza para las islas.



Romero Mur: “Lo razonable, que la Administración facilitase generar riqueza; la realidad, la contraria”

Posted on agosto 30th, by circulan@ in Emprendedores, Entrevistas, Turismo. 3 comments

Mario Romero Mur lidera el grupo Mur, uno de los principales grupos hoteleros canarios. Para él, Canarias está sufriendo los efectos de la falta de formación de las nuevas generaciones, de una ley electoral “injusta” y de la “miopía” del Gobierno canario.

 

¿Cómo diría usted que es la situación de la industria turística canaria?

Su situación es buena. Canarias es al turismo lo que el oro es a la economía: un valor refugio, seguro e insustituible. Fundamentalmente por el clima, eso sí. Lo que pasa es que a los turoperadores les cuesta reconocer esa situación, y se empeñan en buscar destinos alternativos para lograr unas rentabilidades más altas y rápidas, les cuesta asumir que nuestros costes son equivalentes a los europeos. En cierto sentido hacen bien, porque en Canarias tenemos un cierre administrativo que hace que no podamos atender la demanda, y … Read More »



Javier Puga: “No podemos dar la espalda al turismo que llega a la ciudad”

Posted on agosto 23rd, by circulan@ in Empresa, Opinión, Revista de prensa. 1 Comment

El miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria y consejero delegado del grupo Hiperdino, Javier Puga, ha realizado unas declaraciones al diario Canarias 7 al hilo de la polémica suscitada tras anunciarse que el Gobierno de Canarias autoriza a El Muelle, Las Arenas y El Corte Inglés a abrir los domingos y festivos entre septiembre y abril, coincidiendo con la temporada de cruceros. Este anuncio ha provocado las críticas de los pequeños y medianos empresarios de la isla.

“Este año llegarán más de 700.000 cruceristas, no podemos dar la espalda al turismo que llega a la ciudad”, ha asegurado el directivo no entiende la polémica surgida en la capital grancanaria, “cuando estamos hablando de apenas el 25% del turismo que va al sur de Gran Canaria, y a nadie le extraña que allí funcionen los comercios sin restricciones horarias”.

En su opinión, “a nadie debería … Read More »