Una Administración opaca y personalista que hay que reformar


Posted on octubre 21st, by circulan@ in Economía, Petróleo, Política. 1 Comment

Una Administración opaca y personalista que hay que reformar

La petrolera turco-británica Genel Energy ha localizado petróleo a unos 200 kilómetros de las islas Canarias. Aún es pronto para aventurar si el hallazgo tiene futuro comercial. La noticia, sin embargo, pone de relieve la necesidad de acelerar el paso y aprovechar con celeridad cuantas oportunidades se presenten para reducir el alto desempleo en Canarias y la factura energética.  “Hay dos opciones: o el petróleo de Canarias lo saca Marruecos o lo sacamos los dos”, aseguraba recientemente el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria. Desde hoy, la primera opción es algo más probable.

El hallazgo se produce en plena ofensiva del Gobierno de Canarias para oponerse a las prospecciones, con una consulta manipulada de escasa legalidad por medio. La suya no es más que una ofensiva populista que pretende desviar la atención sobre lo verdaderamente importante: el gran problema de desempleo que soporta el archipiélago y la mala calidad de la educación, por citar solo dos ejemplos. Una consulta que, además, no hace sino restar parte de los escasos y valiosos recursos con que cuenta Canarias para combatir sus graves deficiencias.

“Esta es una noticia positiva“, ha asegurado el presidente del CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA, Germán Suárez. “Fortalece a todos los que venimos apoyando que se lleven a cabo las prospecciones y a los que defendemos que ha de investigar las riquezas naturales con que cuenta el territorio”. El presidente de Astican ha recalcado, eso sí, que será necesario que todas las operaciones que se lleven a cabo cumplan con las “más estrictas normativas de seguridad y conservación del medio ambiente”.

El hallazgo, además, echa más tierra por encima de los ya de por sí endebles argumentos del Gobierno que preside Paulino Rivero de que las prospecciones ponen en peligro el modelo de turístico: las prospecciones ya son una realidad. Y si las pruebas dan frutos, también lo serán las extracciones por parte de Marruecos. Así las cosas, vista la situación es de recibo que España y Canarias puedan beneficiarse de unos recursos naturales que difícilmente podrían llegar en mejor momento.

Con todo, el día de hoy pone de manifiesto, una vez más, la necesidad imperiosa que existe en Canarias de llevar a cabo una profunda reforma de la Administración Pública. Un objetivo que persigue el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA y que permitirá no solo eliminar trabas al desarrollo de la economía, sino lograr que el Gobierno sea más transparente y esté a salvo de los antojos de un presidente movido fundamentalmente por intereses personales; un presidente continuamente desautorizado por su partido, que no solo le ha apartado de la carrera por la presidencia del Gobierno, sino que además no duda en desautorizarle públicamente.

Porque eso, una desautorización, es lo que ha sido el rechazo expresado el martes por los secretarios insulares y dirigentes nacionales de Coalición Canaria, que han rechazado la subida fiscal anunciada por Rivero en el Parlamento sin que hubiera un respaldo previo de su organización. Una ocurrencia personalista que el CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GRAN CANARIA ha denunciado en repetidas ocasiones, y que considera populista, demagógica y peligrosa.

No deja de resultar curioso que un presidente que reclama consultas innecesarias y asegura perseguir que la ciudadanía participa en los asuntos públicos haya llevado al Parlamento el Proyecto de Ley de Medidas tributarias, administrativas y sociales de Canarias, un verdadero cajón de sastre que pretende sacar adelante sin debate y con total opacidad hasta 26 normas distintas (algunas tan importantes como el gravamen a los biocarburantes o el acceso a los datos de salud del personal del sector público, incluyendo la historia clínica), una ley omnibus rechazada por la oposición que no hace sino acrecentar la inseguridad jurídica hurtando a la sociedad del debido debate parlamentario.

 

 





One thought on “Una Administración opaca y personalista que hay que reformar

  1. Es una pena que España siga buscando El Dorado 6 siglos después, muy cortitos de miras.
    Los empresarios con VISIÓN proyectan los negocios hacia el futuro, como las energías renovables: en Canarias disponemos de eólica, solar, geotérmica y marina, casi nada.
    Hubiera estado bien que España se hubiese interesado por controlar directa (mediante definición internacional) o indirectamente (mediante acuerdo de autodeterminación con Canarias) las aguas territoriales de Canarias antes de aventurarse a realizar prospecciones, teniendo un vecino tan poco fiable como Marruecos.
    Los riesgos del petróleo son grandes para Canarias. Asumirlos existiendo alternativas es inmoral.
    Si España extrae petróleo, Marruecos hará lo imposible por apropiarse una parte, incluso provocar vertidos que afecten a Canarias. Si Marruecos encontrara petróleo: ¿hasta donde seria capaz de llegar España en defensa de Canarias? ¿Tanto como con el Sáhara Occidental?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>